top of page

¿Cuáles son las ventajas de invertir en Panamá en 2025?

  • 17 may
  • 2 Min. de lectura

Siempre viajo y viajo y viajo...A lo mejor te estas preguntando el porque viajo tanto? Porque quiero encontrar mercados interesantes donde yo invertiría y desde ahí ofrecer estas excelentes posibilidades de inversiones a nuestros clientes de 195 Real Estate.


Esta vez viaje a PANAMÁ, y me encontré un mercado que continúa consolidándose como una de los destinos más atractivos para inversionistas en América Latina y el mundo en 2025. Gracias a su economía sólida, ubicación estratégica y políticas de inversión favorables, el país ofrece múltiples ventajas que lo hacen destacado en el escenario internacional.


Para mi las principales ventajas de invertir en Panamá en este año son:


1. Ubicación estratégica y acceso global Panamá cuenta con un nivel de conectividad envidiable, gracias al Panamá Canal y su posición geográfica que conecta América del Norte, Centroamérica y Sudamérica. Esto facilita el comercio internacional y hace de Panamá un centro logístico y energético clave, ideal para empresas que buscan expandirse y tener presencia en la región.


2. Marco legal favorable para inversionistas El país ofrece leyes flexibles y transparentes que protegen las inversiones extranjeras, además de incentivos fiscales en zonas especiales como la Ciudad del Saber y la Zona Libre de Colón. Esto reduce costos y riesgos asociados a la inversión en diferentes sectores.



3. Sector inmobiliario en auge

El mercado inmobiliario panameño ha mostrado una recuperación sólida en 2025, con demanda creciente en áreas como Ciudad de Panamá, Parques Industriales y zonas turísticas. La inversión en bienes raíces, ya sea para alquiler o desarrollo, ofrece buenas perspectivas de rentabilidad y valorización.

Lo que me impacta es el ROI neto en renta vacacional del 10%.


4. Estabilidad económica y política

Panamá mantiene una economía estable, con tasas de crecimiento sostenido y políticas gubernamentales que fomentan la inversión extranjera. La economía diversificada y la estabilidad política generan confianza para quienes buscan seguridad en sus inversiones.


5. Crecimiento en sectores claves

Sectores como la tecnología, fintech, turismo, energías renovables y logística están en expansión, ofreciendo oportunidades para diversificar y maximizar ganancias en diferentes áreas de negocio.


6. Incentivos fiscales y facilidades

El gobierno panameño ha establecido programas para atraer inversiones, incluyendo exenciones fiscales, facilidades para obtener visas de inversión y programas de residencia para inversores, lo que facilita la permanencia y operación en el país.


7. Calidad de vida y talento humano

Con una excelente calidad de vida, servicios de salud y educación de calidad, Panamá es un destino atractivo para talentos internacionales y expatriados, contribuyendo al crecimiento empresarial.


Conclusión: Invirtiendo en Panamá en 2025, los empresarios y particulares aprovechan un país con ventajas competitivas únicas, oportunidades de crecimiento y un entorno amigable para los negocios. Sin duda, Panamá ES una opción sólida para quienes buscan diversificar y potenciar sus inversiones en la región.


¿Quieres información o consejos para invertir en Panamá?

Das click aqui.

 
 
 

Comments


WhatsApp 3d Icon Concept. Dark Mode Styl
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

PARA CONTACTAR A NUESTRO EQUIPO ESCRIBE UN WTS A: 

195 Real Estate

Política de Privacidad

© 2022 Creado por 195 Real Estate Global. 

bottom of page